Adios al Padre Ernesto Durán

Autor: 
P. Antonio Cosp

P. Ernesto Duran  (26.6.1917 - 7.1.2011) parte de nuestra historia paraguaya.
 
Tres integrantes del grupo fundador en Paraguay, "El corazón como escudo", fuimos en el mes de noviembre de 1959 a recibir al aeropuerto al P. Ernesto Duran. Venía de Europa e iba a su patria, Chile. Sabíamos que se trataba del Padre que fundó la JM en Santiago, de la cual Argentina y nosotros nos nutríamos. Es el primer schoenstattiano chileno. Yo iba en el asiento de atrás del auto, pegado a los de adelante para no perder palabra. En un momento le dije: P. Ernesto, yo ya tengo ideal personal. Y abiertamente lo cité. El echó esa mirada de hechicero con un brillo muy intenso en sus ojos y me dijo: "Ahora dejó de ser personal...". Ese era su arte de educador que movilizaba a los jóvenes. De los numerosos grupos surgieron casi 30 sacerdotes padres de Schoenstatt, gran generación fundadora. Varios de los primeros lo vivimos en el campamento de enero de 1960 en Coñaripe y luego en el noviciado desde abril de ese año. Su amor por la Mater me marcó el alma.
El 7 de enero pasado, mientras los padres y seminaristas paraguayos iniciábamos nuestra eucaristía en el santuario de Tupãrenda, llegó el mensaje que decía: "acaba de fallecer a los 94 años el P. Ernesto”.

El conoció Schoenstatt y al Padre Fundador con notable hondura y capacidad de traducir su riqueza al alma latina. Hablando de traducir, conocía muy bien el alemán ya que hizo sus estudios eclesiásticos en Limburgo, cerca de Schoenstatt. Es muy difícil imaginar Schoenstatt en Argentina, Chile y Paraguay sin él. Van estos recuerdos en gratitud por el regalo de su vida y por su fidelidad a Schoenstatt.

Tabs

Parece que no hay noticias...

Si ud. es administrador del sitio, puede ingresar haciendo click aquí.